En el ámbito textil, existen desde siempre diferentes técnicas para estampar telas. Cada una de estas técnicas se define como una forma práctica de manejar los diferentes textiles que existen ya sea en prendas de vestir como en otros recubrimientos de tela que se pueden encontrar en el día a día.
Las técnicas de estampados nos ofrecen, además de diferentes formas de dar resultado a algo, un acabado más duradero o más optimo en cada situación; además, ningún método de estampado es en cierta forma mejor que el otro, ya que cada uno tiene sus pros y contras.
Entre las diferentes técnicas para estampar telas tenemos lo siguiente:
Vinilo Textil, otra de las técnicas para estampar telas
El Vinilo Textil, también llamado Vinilo textil de impresión y corte, es uno de los recursos para estampar más básicos, este se realiza por medio de un plotter con material Flexible que se fija a través del calor.
El Vinilo textil por lo general es conocido por usarse en logotipos y fotografías, es una forma de estampado con costo alto pero factible en lo que respecta a color y forma, dejando resultados llamativos y muy duraderos, además de contar con una mayor apreciación a la que daría la serigrafía.
El elemento a favor del vinilo textil es el material de algodón.
Serigrafía
La serigrafía es una de las técnicas para estampar textil más antiguas que podrás encontrar. La serigrafía consiste en fijar una tinta por medio de una pantalla y una rasqueta, el proceso además debe ser aplicado con calor para generar resultados duraderos.
La técnica de serigrafía es conocida por ser una de las precursoras de lo que es el estampado en general, es versátil, económica y además muy funcional, ya que se puede replicar el diseño en otro producto si se tiene la tinta suficiente.
Existen diferentes tipos de serigrafía, como aquella utilizada para textiles fuertes (gorras y otros textiles compuestos) y otras para convencionales (camisas, sudaderas, etc.)
Transfer de serigrafía
Es una técnica de estampado textil en el que se utiliza una hoja especial llamada “transfer inkjet”, en esta se utiliza tinta impresa y luego se agrega presión y calor al mismo tiempo que se coloca el material en el que se estampara.
El estampado por medio de Transfer se puede aplicar a Zapatos, ropa y otros materiales, es un tipo de estampado práctico aunque dependiendo de la impresora a utilizar, puede variar en sus resultados.
Sublimación es una de las técnicas para estampar telas
Las técnicas para estampar telas de estampado textil por medio de sublimación trata de agregar calor utilizando impresión digital o serigrafía por medio de papel transfer, utilizan presión y calor para generar el resultado optimo esperado.
El sublimado se realiza como un método de serigrafía tradicional y sencilla, con la posibilidad de generar una alta reproducción para un mismo tipo de prenda. El estampado por sublimación es generalmente utilizado para camisetas deportivas, haciendo uso de sublimación digital.
La técnica de sublimación generalmente es usada para dar una alta definición y generar una textura que no se haga notar diferente en la prenda.