Es una de las técnicas más antiguas de manejo textil, en este se tratan materiales en tinta o relieve con una forma definida para hacer distintas acciones como un marcaje de logotipo, un patrón para camisa y otras opciones muy típicas del estampado en sí.
Así como existe el estampado también tenemos diferentes técnicas del mismo, que constan en inicio de la forma en la que se plasma el producto de estampado en la tela, estas pueden ser en imprenta o con tinta solida – gaseosa, tenemos diferentes opciones.
¿Qué es el estampado?
Es conocido por ser una técnica de fijación, en ella se utiliza un producto sintético (generalmente a base de plástico) para dar forma al diseño; luego, es fijado por una prensa o tórculo, esto lo determina en esencia, las diferentes técnicas de estampado.
Tenemos el estampado como la transferencia de tinta a un material, que luego queda plasmada bajo una gran cantidad de impresiones de la misma imagen, esto trae como resultado una imagen representada difícil de retirar de un textil; por ejemplo, de una camisa, de una tela o de un banner publicitario en físico.
Tipos de estampados
· Estampado Textil
Preguntar sin conocer el estampado textil es algo imposible actualmente, teniendo en cuenta que la técnica de estampado textil es aquella que directamente va a la ropa, dejando color en su finalizado y haciéndola durar sin tiempo definido ya que se encuentra directamente fijada.
El estampado textil además es una de las mejores formas de estampa, pues la imaginación es el límite, a diferencia de otros métodos en donde el material a utilizar influye en el grabado final; además, el estampado textil permite una gran diversidad de colores al ser tratado con maquina, diferente al funcionamiento de la serigrafía.
· Serigrafía
El proceso de serigrafía es un método bastante sencillo y utilizado en la actualidad, se maneja por medio de fotolitos y luego se ve transferido a una malla de tejido, dicho tejido se tena en un marco que se conoce como pantalla, todo este proceso recibe altas cantidades de calor para completarse, esto mencionado como “insolación de pantalla”.
Con la insolación, los poros de la malla se abren y allí pasara la tinta, otros no abrirán y evitaran que la tinta pase, pero al final, es la rasqueta la que hará la impresión sobre la tela.
El único problema existente con la serigrafía es que a diferencia de la impresión digital, se necesita de diferentes marcos para cada color, es una forma de estampado económico, y los marcos se pueden reutilizar con el mismo diseño para trabajo en masa, siendo una opción factible para fabricantes.
El estampado es una forma de fijar un diseño a un textil, utilizado desde siempre para dejar acabados increíbles y originales a prenda originalmente unicolor. Cada estampado tiene un proceso práctico y todos por lo general tienden a ser buenos, el único detalle está en la durabilidad de uno frente al otro.