Alguna vez te has preguntado ¿Cómo se llama el papel para estampar? Si tu respuesta es ¡Si! es bastante fácil. Conocido como Papel Transfer, este es el único material de mayor fiabilidad para realizar estampado conocido que deja resultados perfectos y bastante duraderos.
Es fiable y recurrente en los trabajos de sublimación y estampado, de este se pueden conseguir además variaciones como lo son el papel Premium y el Bifaz. Por lo general, el Papel Transfer viene en tamaño A3 de medidas de hoja; sin embargo ¿Qué es exactamente el Papel transfer y como se utiliza? Eso lo averiguaremos a continuación.
¿Qué es el papel transfer?
El papel es en palabras bastante sencillas, un material utilizado para el estampado en telas o prendas, los resultados gracias a la función de este producto es bastante fiable, además de ser recomendado y necesario.
El papel transfer puede dejar resultados económicos y muy originales, es trabajado por lo general con técnicas de sublimado y puede tener sus diferencias contando con papeles para telas de color claro y otras para prendas oscuras, el papel también suele ser conocido como Papel Transfer Inkjet.
¿Cómo se utiliza el Papel transfer?
Además de saber cómo se llama el papel para estampar, también es necesario conocer la forma de utilizarlo ya que se procede en la siguiente manera:
- Paso 1: se Busca el diseño que se va a plasmar en la tela, ya sea de forma manual o haciendo uso de tu ordenador; y una vez hecho, imprímelo en tu papel transfer, asegúrate de que este se abarque completamente, para no desperdiciar el papel.
- Paso 2: Realiza unos ajustes de parámetros para que sea agregado en el lado correcto y no tengas problemas de plasmado, se recomienda realizar primero pruebas (no muchas) para hacer confirmación de que tu papel ha sido impreso correctamente.
- Paso 3: Una vez hecho las comprobaciones, basta con colocar el papel en tu prenda y pasar la plancha por encima, siempre que hayas posicionado el diseño correctamente.
Una vez realizado todo esto, ya tendrás tú prenda con el estampado nuevo, el transfer hace todo este proceso algo relativamente sencillo, aunque se debe tomar en cuenta que la calidad de la impresión estará basa en dos cosas: El papel utilizado y la impresora con la que se realizara la impresión.
En que se puede utilizar el papel
El papel puede ser utilizado para estampar diferentes textiles siempre que se puedan pasar por planchar para fijarlos. Entre los diferentes productos utilizados para estampar con papel transfer tenemos.
- Camisetas: Las camisetas son el primer objetivo para los sublimados en papel Dependiendo del color, la fijación de estos estampados es funcional y muy sencillo.
- Zapatos de tela: Recomendado generalmente blancos para dejar un mayor estilo, deja un diseño bastante práctico y llamativo.
- Textiles: Siempre que se adhieran a las condiciones, los textiles que pueden fijarse son muchos.